Video entrevista: Tinariwen en BCN
Tinariwen significa desiertos en tamashek. También es como se llama uno de los grupos que, junto a nombres como Alí Farka Touré, Toumani Diabaté y Mamadou Diabaté, han abierto Mali al resto del mundo, sobre todo desde que a principios de año el Grammy a mejor disco de World Music recayera en su último trabajo, Tassili.
Ellos son los hombres azules, azules como su silueta en las noches del Azawad. Así se denomina el norte de un país donde los tuaregs, en su condición nómada, llevan décadas pidiendo la independencia. Cuando visitaron España para tocar, a finales del mes pasado, tenían un mensaje que dar, el mismo que hacía treinta años, pero justo esos días cobraba más y más vida por momentos. Una nueva revuelta tuareg había estallado a manos del Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad (MNLA). Se había levantado en armas en enero. Tres días después tendría lugar el golpe de estado con el que Amadou Sanogo acabó con el poder de ATT, como consecuencia del malestar por la forma en que el Gobierno estaba tratando con la insurgencia rebelde en el norte.
El día que entrevisté a Tinariwen junto al equipo de Waaau.tv, el carismático Ibrahim Ag Alhabib no actuaba. Había decidido volver a su aldea y ayudar a su gente en un momento de emergencia humanitaria. Hoy, tras un bloqueo financiero que no duró mucho y miles de desplazados, se esperan elecciones generales mientras la población sigue polarizada y mirando incrédula al poder político. Este nuevo reportaje de la serie AAA para la web de la sala Apolo sutúa al colectivo Tinariwen frente a la cámara, hablando del sentimiento que envuelve a su música assouf y del futuro que desean tener como pueblo.
Posted on mayo 15, 2012
0