Belle & Sebastian, sufriré por ellos (entrevistas antiguas sin cortar)

Posted on septiembre 24, 2010

0


El otro día volvía de haberme tirado por un río sobre un trozo de corcho. Deportes de aventura en el Vall d’Arán. Yo miraba un mapa y Pestañitas conducía. El día anterior había estado haciendo lo mismo, mirando sobre ese papel pueblecitos perdidos entre carreteras secundarias. Y pensé en la suerte que tenía Labordeta de haber conocido tantos rincones increíbles con su mochila a cuestas. No sabía que estaba en las últimas. Al día siguiente (mientras volvía a mirar el mapa), ya sabía que había muerto. Además de eso escuchaba un disco perfecto para mirar montañas verdes-verdes delante de un cielo azul-azul con el sol arrugándote la nariz: The life pursuit, de Belle & Sebastian (no es de los mejores, pero es estupendo; ¿que no?). Tocan mañana en el BAM, y me apetece verles de nuevo, la verdad. Hacía mucho que no los oía con atención y volví a flipar con sus armonías. No sé si ahora tengo más predisposición a pararme en eso por estar aprendiendo música más a fondo, yo qué sé. El caso es que son grandes maestros de los mil cambios dentro de una canción sin marear y, retorcida que soy yo a la hora de componer, alucino con eso. Me tocaron la fibra viendo las montañas de Montserrat acercarse cada vez más, y estoy dispuesta a sufrir viéndoles en la antigua fábrica Damm entre un mar de gente terrorífico mañana por la noche. Estoy dispuesta a repetir y perderme a Tulsa, a quien llevo meses esperando tras sus caídas de la programación del Helio. Estoy dispuesta a aguantar la cruzada, a encontrar huecos con mis hombros estrechos entre gente alta, a pedir «por favor» a las parejas ésas que se juntan como un bloque con cara de chungos y no te ceden un lugar pequeño pequeño para que veas una cabecita rubia de un escocés haciendo gorgoritos, o a su fan número uno saltando con su flequillo inamovible: una tía que hace años vi subirse al escenario a bailar popi total, con su trajecito y su peinado ñoñi, tan dulce ella… Que sí, en serio, ¡me enterneció un huevo! ¡Con dos cojones subía ahí cada noche! Les siguió durante toda la gira, y Stuart Murdoch siempre le dejaba subir a fliparse sola con los ojos cerrados en su canción favorita. Era muy bonito verla disfrutar así, como si bailara en su dormitorio sin tener a nadie mirándole, como si tuviera 15 años que no tenía. Uno podría pensar que era una petarda excéntrica, e igual lo era, pero a mi me transmitió una felicidad subliminal que siempre recuerdo.

En fin, que en la línea de lo que suelo hacer en este blog, aquí pongo la entrevista que les hice en 2004 para Que venen els indis, de Flaix TV. Fue justo dos días después del 11 M, noche en la que tocaron en Madrid. Presentaban el Dear Catastrophe Waitress. Ah, pertenece a la serie de entrevistas sin cortar, o a pelo, como las queráis llamar. A raíz del concierto he recordado que tenía la traducción completa escrita (una pena que no tenga el vídeo). Hay que tener ganas pa leerla, ¿eh? Así son las cosas en bruto… Luego se pulen, se les da forma, se quitan tres cuartas partes y ¡ala, como si hubiera sido un hola-y-adiós!

leer entrevista a Belle & Sebastian

C.

Anuncio publicitario
Etiquetado:
Posted in: Entrevistas, Música